FILTROS DE AIRE DE CABINA - TECNIFIL

RESISTENTE A LA TEMPERATURA EXTERNA
DISEÑO PARA FILTRAR EL AIRE EXTERIOR Y DEJARLO PASAR AL HABITÁCULO
NO DEJA OBTURAR EL FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO
LAS BACTERIAS EN ESTE MEDIO NO SE PUEDEN REPRODUCIR
“LA MALA CALIDAD DEL AIRE PRODUCE CANSANCIO, IRRITA LOS OJOS Y AFECTA AL SISTEMA RESPIRATORIO”

Los filtros de aire de cabina para automotores protegen el habitáculo del vehículo de hollín, polvo, bacterias, gases y hasta malos olores, previniendo enfermedades en el aparato respiratorio y la vista; además proporcionan mayor comodidad en el manejo de su vehículo. También hacen parte del mantenimiento preventivo que todo automóvil necesita para el buen funcionamiento y vida útil del sistema de aire acondicionado.
Los Filtros de Cabina TECNIFIL aseguran un confort mejorando y refrescan el aire de su habitáculo, están fabricados con un medio filtrante 100% sintético y no tejido, que garantiza el filtrado de aire y la retención de partículas hasta de una micra de tamaño (1 μm)
RECOMENDACIONES DE CAMBIO DEL FILTRO DE CABINA TECNIFIL

“PASOS EN RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA LA INSTALACIÓN DE FILTROS DE AIRE”
Los Filtros de Cabina deben ser cambiados frecuentemente para un óptimo desempeño. Su capacidad de aireación disminuye a medida que el filtro trabaja y se ve expuesto a las condiciones del ambiente por donde se desplaza el vehículo.
En condiciones normales de ciudad y baja contaminación, se recomienda cambiar el Filtro de Cabina entre los 12,000 y los 15,000 Kms. Para ambientes de carretera, zonas industriales, zonas rurales no pavimentadas, entre otras condiciones, es recomendable su cambio con mayor frecuencia. Dependiendo del ambiente de trabajo se debe revisar que tan contaminado.
“PASOS EN RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA LA INSTALACIÓN DE FILTROS DE AIRE”



- Los Filtros de Cabina deben ser cambiados frecuentemente para un óptimo desempeño. Su capacidad de aireación disminuye a medida que el filtro trabaja y se ve expuesto a las condiciones del ambiente por donde se desplaza el vehículo. En condiciones normales de ciudad y baja contaminación, se recomienda cambiar el Filtro de Cabina entre los 12,000 y los 15,000 Kms. Para ambientes de carretera, zonas industriales, zonas rurales no pavimentadas, entre otras condiciones, es recomendable su cambio con mayor frecuencia. Dependiendo del ambiente de trabajo se debe revisar que tan contaminado está el filtro para hacer su cambio. Para vehículos de poco movimiento, se recomienda hacer el cambio cada año.
- VISIÓN CLARA: Si a la cabina del vehículo ingresan demasiadas partículas (polvo, hollín, polen, bacterias y otras partículas), en condiciones de lluvia, el filtro de cabina TECNIFIL las retendrá y evitará que estas puedan empañar el parabrisas y dificultar la visión del conductor.
- AIRE FRESCO: Los filtros de cabina TECNIFIL aportan aire fresco para una mayor concentración en la tarea de conducir. Si no se tuviera el filtro, el conductor podría sentir dolor de cabeza, ojos llorosos y estornudos, síntomas afectan al conductor y los acompañantes
MITOS EDUCATIVOS DE LOS FILTROS DE CABINA

MITO 1: ¿EXISTEN FILTROS DE CABINA?
Para los usuarios, que no saben que existen los filtros de cabina, los fabricantes en su manual del usuario definen donde estas ubicado, a su vez especifican las recomendaciones de cambio.

MITO 2: NO SOPLAR EL FILTRO NO GOLPEAR EL FILTRO SOLO REMPLAZARLO
Los filtros de aire de cabina para automotores No se deben soplar, golpear, solo remplazarlos recuerde que el filtro cumple una función especifica si se aplica aire a presión su medio filtrante daña su utilidad.

MITO 3 : CICLO DE VIDA UTIL DE UN FILTRO
Los Filtros de Cabina deben ser cambiados frecuentemente para un óptimo desempeño. se recomienda cambiar el Filtro de Cabina entre los 12,000 y los 15,000 Kms. Para ambientes de carretera, zonas industriales, zonas rurales no pavimentadas, entre otras condiciones, es recomendable su cambio con mayor frecuencia. Dependiendo del ambiente de trabajo, se recomienda seguir las especificaciones del fabricante.